el Pilozoico
Traducción con DeepL.com fósiles en buena salud
comedores de pilas
He olvidado cuánto tiempo llevan durmiendo en el fondo de una vieja caja de cartón en el estante superior. El grosor del polvo, la pátina de los cables y, sobre todo, los LED verdes y rojos: todos signos de una gran edad. En aquella época, sólo podía encontrar estos dos colores en las tiendas. Un detalle que me permite datar mi descubrimiento del “Pilozoico”.
Del espanol «pila» y del griego «zôikos» (animales), el Pilozoico es una era tecnológica propia. Todavía principiante, utilizo todo tipo de pilas para la Bola así como para mis pequeñas esculturas. Muchas de ellas parecen insectos con dos alambres -dos antenas- conectados a una pila adecuada.
El sábado descubro que el gato casi no tiene croquetas. Así que voy a la tienda a comprar una buena ración de pilas nuevas para los antepasados y unas croquetas para el fauvinet. Los monstruos parecen estar en buena forma a pesar de su edad. Desde los años 90, estos primitivos Luchrones devoran menos pilas de lo que cabría esperar. De hecho, son sensibles a la luz e sólo cobran vida en el crepúsculo vespertino durante un número limitado de ciclos.
Sabemos que los fósiles son robustos, pero algunos lo son menos que otros. ¿Quién tiene todavía en casa un ordenador utilizable de 1992? Pues sí. Estoy muy orgulloso del vigor perdurable de mis primeros bocetos.
El Pilozoico presentaba un mundo bastante completo, porque también había creado tipos de plantas -con ritmos de luz más apacibles- que también crecían a pilas.
Aquellos días han quedado atrás. El cable USB del móvil ha sustituido a las pilas.
El USBceno ha sustituido al Pilozoico.